Israel Vallarta: Segob detalla las violaciones al proceso
La Segob realizó un análisis del caso de Israel Vallarta y concluye que hubo violaciones en su proceso desde su detención.
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) realizó un análisis del caso de Israel Vallarta, y en el documento detalla las violaciones cometidas durante su proceso penal, de acuerdo con la periodista Emmanuelle Steels.
La mañana del 9 de diciembre de 2005, fue transmitido en televisión abierta la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez. Tras 15 años del caso, la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Segob envió un análisis del hecho al juez que lleva el caso de Israel Vallarta, en el que se señalan las violaciones a derechos humanos a las que se incurrieron durante el proceso penal.
Reportan que Israel Vallarta dio positivo de Covid-19
El análisis de la Segob reconoce que la realización del montaje violento el derecho a la presunción de inocencia de Israel Vallarta, lo que generó un efecto corruptor en todo el proceso penal, desde ese momento se vició el procedimiento y sus resultados, señala el documento obtenido por la periodista Emmanuelle Steels.
Además, la Segob destaca que las consecuencias del montaje comprendieron la recreación de hechos que nunca ocurrieron, pero que causaron un impacto en la opinión pública y en todas las personas ligadas al proceso. “La autoridad influyó en las supuestas víctimas y contaminó las pruebas materiales”, menciona la Segob.
Carlos Loret de Mola reconoce que fue un error participar en montaje televisivo
Israel Vallarta fue sometido al protocolo de Estambul
El documento de la Segob también resalta que hubo irregularidades en la detención de Israel Vallarta, quien fue sometido al protocolo de Estambul, un mecanismo para identificar tortura, en el cual dio positivo.
A pesar de todas la irregularidades detectadas en el proceso de Israel Vallarta Cisneros, se encuentra en prisión preventiva desde hace 15 años. La Segob resalta que no hay justificación alguna para el acusado se encuentre privado de la libertad a raíz de un proceso viciado desde su origen.