México.- La Procuraduría General de la República (PGR) puede desistirse de la acción penal y reconocer que José Manuel Mireles nunca cometió un delito, destacó Daniel Moncada, coordinador de Movimiento Ciudadano en Michoacán.
En este sentido, pidió a la dependencia que sea congruente con la resolución del Juez Quinto de Distrito y acabe “con este capítulo negro en la historia de la procuración de justicia en este país”.
El exlíder de grupos de Autodefensa en Michoacán abandonó el Centro de Readaptación Social (Cefereso) número 4, en Tepic, Nayarit a las 7:05 de este viernes, luego de que un funcionario del Poder Judicial de la Federación notificó que ya se había pagado la fianza de 30 mil pesos y que se le otorgaba la libertad bajo caución.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Daniel Moncada señaló que no bajarán la guardia, porque no pueden sentirse contentos ni cantar victoria, cuando no han logrado su absolución.
Refirió que solicitaron una medida de seguridad para Mireles y la formalizarán en las próximas horas a través del mecanismo que tiene dispuesto la propia Secretaría de Gobernación. “No hemos definido el lugar, lo vamos a dar a conocer en las próximas horas también", comentó.
Moncada dijo que piden al gobierno del estado y federal que puedan garantizar la seguridad y tranquilidad del doctor Mireles.
"No es el mismo doctor de hace tres años, por supuesto está claro, él no tiene ningún ánimo de rencor ni de cobrar ningún tipo de revancha, lo único que quiere es recuperar su vida y trae muchos proyectos en mente”, comentó.
"Es un hombre que su cabeza nunca deja de caminar, trae el tema del libro ya prácticamente lo terminó, solamente esperamos que pueda alguna casa editorial interesarse en ese proyecto y trae muchos otros proyectos, pero todos por la vía pacífica, por la vía de la reconciliación en Michoacán", sostuvo.
El legislador además subrayó que no existen las condiciones para un movimiento de autodefensas de nuevo en Michoacán.
“Yo creo que ese es un recurso que en este país no puede existir, que se tuvo que dar en Michoacán en una circunstancia extraordinaria, pero qué necesidad de que ciudadanos que tienen una vida normal, tranquila, en paz, tengan que hacer el trabajo del Estado mexicano, nunca más que un ciudadano en este país tenga que hacer el trabajo que le corresponde al Estado mismo", acotó.