México. Todos los detenidos participaron en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, ?El Chapo?, del penal de máxima seguridad del Altiplano, el pasado 11 de julio.
Y en este tenor, con uno de los funcionarios de la cárcel que hubiera hecho lo que le correspondía, se hubiera evitado que escapara el líder del cártel de Sinaloa, aseguró el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Gustavo Salas Chávez.
Ello, luego de que ayer la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, aseguró que se ha sido desarticulado el grupo responsable que desde el exterior planeó, organizó y materializó la evasión.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Salas Chávez indicó que además de las personas que ya fueron consignadas por su presunta participación en el delito de evasión de reos, quedan pendientes órdenes de aprehensión.
Aseguró que la fuga del capo no fue producto de la casualidad, pues ?con una de las personas que se encuentran hoy detenidas que no hubieran realizado la parte que le correspondería se hubiera evitado la fuga.
?Con uno que hubiera activado el código rojo, que no es un botón, se hubiera activado toda una red perimetral que hubiera evitado la evasión?, aseveró.
El titular de la SEIDO aseguró que actualmente hay 34 consignados, 28 órdenes de aprehensión con auto de formal prisión.
Aseguró que Celina Oseguera, excoordinadora nacional de Centros Penales Federales y Valentín Cárdenas, exdirector del penal, así como los policías federales detenidos actuaron con omisión dolosa.