México.- El integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), en la Cámara de Diputados, José Ramón Camberro Pérez, presentó una propuesta por medio de la cual busca que las jornadas pasen de 8 a 7 horas y las semanas laborales de 6 a 5 días.

Al presentar ante el pleno de San Lázaro su propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, el legislador de Acción Nacional expuso que la medida tiene por objetivo “contribuir a la reconstrucción del tejido social”, para que el trabajo se ajuste a las nuevas necesidades sociales y personales de la ciudadanía.

Tras exponer que el contexto sociopolítico y cultural de la actualidad requiere de la implementación de nuevas condiciones en el ámbito laboral tanto para trabajadores como para patrones, el diputado aseguró que no necesariamente más tiempo de trabajo significa mayor productividad.

Así lo destacó José Camberro Pérez al referir que de acuerdo a lo asentado en el Índice de Productividad Laboral, no se ha registrado ningún crecimiento en la producción desde el año 2008, por lo cual declaró que “trabajamos mucho y producimos poco”.

Además, el legislador dijo que está probado que las jornadas laborales extensas, repercuten de manera negativa tanto en la salud física, como en la mental de los empleados, lo que añadió, es uno de los factores que genera la baja productividad.

También declaró que debido a que las ciudades han crecido, los tiempos de traslado y horas usadas para llegar a los centros de trabajo han aumentado, por lo que aseveró que el desempeño laboral se ve afectado de manera directa.

“La reforma a la artículo 123 radica en reducir la jornada laboral de ocho a siete horas y la semana de trabajo de seis a cinco días e incrementar los días de vacaciones”