México acepta reducción en vacunas de Pfizer para enviarlas a países más pobres
AMLO informó que aceptaron reducir la entrega de vacunas contra Covid-19 con la condición de que después se repongan
México.- El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) informó que México aceptó una reducción en la entrega de vacunas contra coronavirus Covid-19 de Pfizer, con el objetivo de enviarlas a países más pobres y con la condición de que después se repongan.
Durante su gira por Guerrero, AMLO explicó que aceptaron reducir la entrega de vacunas como lo propuso la ONU para que no haya acaparamiento de las dosis y afecte a los países más pobres; dijo estuvieron de acuerdo con esa propuesta porque no afecta el Plan Nacional de Vacunación.
¿Cuándo me toca la vacuna contra el Covid-19?
"Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan lo que nos corresponde”, dijo López Obrador al enfatizar que también se están trabajando los tratos para obtener las vacunas de CanSino y la de AstraZeneca con la Universidad de Oxford.
Aseguró que México tendrá las vacunas suficientes para toda la población; este fin de semana, AMLO recorrió e inauguró la Universidad Benito Juárez en Guerrero, donde también hizo un llamado a dejar atrás la subcultura del “agandalle” de la vacuna.
Regidora de Acapulco recibe vacuna contra coronavirus
AMLO pide investigar “influyentismo” en aplicación de vacunas
Derivado de lo anterior, el presidente advirtió que ya se investiga si un diputado en Coahuila se vacunó sin que le correspondiera; recordó que han habido casos de abuso en la aplicación de la vacuna contra el coronavirus como en el Estado de México, donde un médico vacunó a su familia y fue separado de sus funciones.
Sobre Guerrero, AMLO retomó lo dicho por el gobernador Héctor Astudillo sobre que ya se acabó de aplicar la primera dosis de la vacuna para el personal médico; e insistió en la importancia de cumplir con la estrategia de vacunación para reducir la mortalidad de la epidemia.