México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente y fundamentada la solicitud de la vocera del Consejo Indígena del Gobierno (CIG), y aspirante independiente a la Presidencia de la República, María de Jesús Patricio Martínez, para recabar firmas de apoyo de forma tradicional en 242 municipios del sur del país.
En entrevista con el diario El Universal, el director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, confirmó que la aspirante podrá recolectar firmas en papel luego de presentar una queja por el funcionamiento, accesibilidad y eficiencia de la app que el INE creó para el registro de apoyos.
La aplicación del modelo tradicional sólo será válida en los 242 municipios señalados en el resolutivo, que de acuerdo con datos del gobierno son los de mayores niveles de marginación y se ubican, principalmente, en los estados de Chiapas, Oaxaca y Yucatán. Pese al permiso concedido para "Marichuy", las solicitudes de otros 10 aspirantes para también juntar firmas en papel fueron rechazadas.
De acuerdo con el último corte de registros del INE, María de Jesús Patricio suma más de 12 mil apoyos a 2 semanas de haber iniciado la recolección de firmas. La aspirante independiente inició su campaña con visitas a territorios ocupados por el EZLN, desde donde presentó la queja en contra de la autoridad electoral.