Narra maestra discusión de padres de una alumna; "abandonó la clase y ya no se volvió a conectar"
La maestra lamentó que niñas y niños deban tomar clases con situaciones de violencia en sus hogares
México.- Una maestra de secundaria relató que durante una de sus clases en línea de la materia de Geografía para el nivel secundaria, en la casa de una de sus alumnas, los padres estaban discutiendo por lo que lamento que niñas y niños deban tomar las clases aún con situaciones de violencia.
AMLO: la estocada final al INE y a la SCJN
A través de su cuenta de Twitter, la maestra de geografía explicó que ella observó a su alumna distraída en clase porque cerraba un ojo y se cubría una de sus orejas, por lo que le preguntó si no escuchaba bien la sesión o le dolía el oído. Luego le pidió que activara su micrófono y de inmediato se escuchó la discusión de los padres.
'Lady 3 pesos' se queda sin trabajo tras insultos clasistas a personal de supermercado
Luego de que se escuchó la discusión en la clase, la niña de 12 años de edad abandonó la sesión; la maestra expresó su preocupación y tristeza por no poder ayudar a su alumna, y lamentó que sucedan estos conflictos aún cuando los estudiantes toman clases virtuales pues a la niña se le vio incómoda y con emociones encontradas, según la profesora.
Comentarios en la publicación han expresado su respaldo a la maestra y también han calificado como negativo este tipos de violencia que viven niñas, niños y adolescentes (NNA) en sus hogares, pues no sólo son espectadores, se convierten en víctimas.
"Ya vieron que es de verdad": Asaltantes balean a pasajero de combi (VIDEO)
Violencia contra NNA en confinamiento
Sobre este tema que afecta a NNA, la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) emitió el informe “Impacto de la pandemia de Covid-19 en los Derechos de la Infancia en México: Desafíos y oportunidades”, donde destaca un apartado acerca del aumento de violencia doméstica y la pérdida de oportunidades para detectar abusos a través de la comunidad estudiantil por el cierre de escuelas.
Además de otros delitos que han incrementado contra esta población, como abuso sexual, violación y feminicidio, la Red dijo que las NNA se han vuelto un blanco vulnerable porque son ignorados ante la falta de estrategias que los atienda por el aumento de niveles de estrés, inseguridad económica-alimentaria y violencia.