México.- Hoy 5 de febrero, se entregarán los medicamentos oncológicos para atender a niños con cáncer a 5 estados.

Así lo informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien detalló que las entidades a los cuales llegarán son:

  • Yucatán.
  • Baja California.
  • Guerrero.
  • Jalisco.
  • Veracruz.

Medicamentos para abastecer por lo menos 3 meses

Luego de una reunión con 20 padres de niños con cáncer, Hugo López-Gatell afirmó que el Gobierno mexicano tiene medicamentos para abastecer al país por lo menos tres meses.

No obstante, comentó continuará el proceso de adquisiciones para cubrir la demanda de todo el año.

En rueda de prensa, en la que estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, y padres de menores, el funcionario agregó que está yendo ya el grupo del Instituto de Salud para el Bienestar con los termos para entregar los medicamentos en Yucatán.

"Lo mismo vamos a estar haciendo en cada uno de estos hospitales y estados y el próximo martes, si hubiera algo que no se cubrió, lo vamos a revisar"

Hugo López-Gatell. Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Desabasto es a nivel mundial

Hugo López-Gatell comentó que el desabasto de medicamentos para tratar a niños con cáncer es a nivel mundial, ya que varios países, como México, son dependientes de una sola farmacéutica.

Detalló que, por ejemplo, el medicamento Vincristina presenta una escasez mundial desde hace dos años, porque a nivel mundial hay un monopolio también.

"Una sola compañía produce el medicamento suficiente para todos los países. Todos los países dependemos de esa compañía, y obviamente el medicamento se agota", sin embargo, comentó, el Gobierno ha “hecho lo posible” por obtener los medicamentos.

Detalló que de una farmaceútica en Argentina obtuvieron los fármacos para el tratamiento de cientos de menores con cáncer, los cuales son:

  • Vinicristina.
  • Ciclofosfamida.
  • Fosfamida.

Comentó que si bien no pueden garantizar que alcancen los medicamentos para todo el año, "no nos podemos quedar cruzados de brazos y vamos a estar buscando y buscando hasta tener todo el abastecimiento continuo".

Les daremos el beneficio de la duda

En la conferencia de prensa, uno de los padres de los menores con cáncer, dijo que confiarán en el Gobierno federal, pero si los fármacos no se distribuyen en los distintos hospitales, tomarán acciones.

"Les daremos el beneficio de la duda... Si no llegan a los hospitales, habrán movilizaciones. Por lo menos en Guerrero, los pacientes bloquearían la costera Miguel Alemán, en Acapulco, y en Tijuana cerrarían la garita el domingo. Esperemos que sí nos cumplan", comentó Israel Rivas Bastidas.

El padre de familia comentó que las mesas de diálogo seguirán, por lo que el martes 11 de febrero irán a la Segob para conocer más avances sobre su pliego petitorio.