México.- El gobierno de Estados Unidos ya envió una respuesta a la nota diplomática de México sobre el operativo ‘Rápido y Furioso’, mediante el cual se introdujeron miles de armas a territorio nacional a finales de la década pasada.
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, confirmó que el Departamento de Estado ya contestó a la nota, en la que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exige a la unión americana conocer si la agencia responsable de la operación contó con el aval del gobierno mexicano.
En declaraciones a medios de comunicación en el marco de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Washington, el diplomático señaló se dio trámite a la solicitud y el pasado 6 de julio hubo un pronunciamiento oficial, si bien se limitó a dar detalles sobre el sentido de éste.
De acuerdo con el diario La Jornada, Landau se limitó a señalar que la respuesta emitida “habla por sí misma” sobre la anuencia del gobierno de México en la operación.
Responde Estados Unidos por Rápido y Furioso
La SRE emitió el pasado 11 de mayo una nota diplomática en la que se pide a la Secretaría de Estado estadounidense detalles sobre ‘Rápido y Furioso’, operativo en el que Estados Unidos permitió a cárteles de la droga mexicanos comprar armas en la unión americana.
La idea de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos era rastrear las armas con la esperanza de que llegaran a líderes de organizaciones criminales, y facilitar su arresto. Se sabe que algunas de estas armas estuvieron en poder del Cártel de Sinaloa.
En la nota, la cancillería señala que si decidieron introducir las armas sin contar con el aval del gobierno de México el acto significaría una grave violación a nuestra soberanía; si existió el visto bueno, agrega el texto, los entonces funcionarios involucrados habrían cometido “graves violaciones a la Constitución”.
De las más de 2 mil armas que entraron al país por ‘Rápido y Furioso’, Estados Unidos solo recupero un poco más de 700; algunas de ellas fueron utilizadas para asesinar a agentes de la Policía Federal.