México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó este viernes que los posibles procesos penales que lleven a entablar juicios contra expresidentes deberán llevarse a cabo con estricto apego a derecho, pues “no hay que retorcer la ley para aplicarla a conveniencia” como sucedió en el pasado.

En su ‘mañanera’ de este 28 de agosto, un reportero preguntó al mandatario si considera que el Enrique Peña Nieto, quien gobernó al país entre 2012 y 2018, pudo incurrir en el delito de traición a la patria al permitir y participar en actos de corrupción.

Como respuesta, señaló que eso deberán determinarlo las autoridades correspondientes como la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial de la Federación (PJF).

En todo caso, subrayó que “no es recomendable torcer la ley” como sucedió en el pasado, resaltando el caso de Elba Esther Gordillo, a quien solo le imputaron cargos no graves y pudo salir de prisión en menos de seis años.

López Obrador también recordó el caso del líder magisterial oaxaqueño Rubén Núñez, de la CNTE, a quien acusaron de lavado de dinero por “represalia” a su activismo.

“No hay que retorcer la ley para aplicarla a conveniencia. Los Ministerios Públicos y los jueces tienen que actuar con mucha rectitud, y yo confío que así va a ser”.

Andrés Manuel López Obrador

AMLO agregó que confía plenamente en el papel independiente de la FGR y su titular, Alejandro Gertz Manero, quien no aceptará “nada que no tenga justificación” en relación al caso de Emilio Lozoya, sin importar qué figura de la política estén involucradas.

Lo mismo expresó del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

“En el tiempo que llevamos trabajando, cooperando, cada quien en la esfera de sus facultades, he podido constatar que (…) son gentes íntegras, honestas, rectos”.

Andrés Manuel López Obrador