México.- Dos iniciativas de ley buscan beneficiar a las jefas de familia para que trabajen menos y los periodos de lactancia se extiendan con base en los estándares internacionales.

La primera iniciativa es de la diputada panista, Ximena Tamariz García, quien pretende que México equiparé las 18 semanas con la que cuentan las madres en Chile o Venezuela para amamantar a sus hijos.

La intención es promover el apego entre la madre y el infante priorizando la seguridad del menor, así como la salud de ambos al reducir la incidencia de enfermedades.

En opinión de Tamariz García, al ampliar la licencia de maternidad tanto los empresarios como el sector público ahorrarían.

La segunda iniciativa es impulsada por la diputada priista, Yahleel Abadal Carmona, quien busca que las madres jefas de familia laboren seis horas en lugar de ocho, la cual se envió, al igual que la anterior, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

La iniciativa indica que las madres solteras y las Jefas de Familia no son reconocidas como grupos vulnerables en la Ley del Trabajo aunque comparten características similares con ambos grupos como la desigualdad en las oportunidades laborales o las bajas posibilidades de desarrollo social y económico.

De acuerdo con Abadal Carmona, bastaría una certificación de divorcio, viudez, o simple separación sin recibir apoyo económico para acreditar dicho beneficio ante los patrones, lo cual sucedería también con los familiares que se hacen cargo de un menor de edad mediante la exhibición de una patria potestad.

La priista sostiene que las dos horas podrían compensarse con incentivos fiscales para sus patrones, como la deducción al cien por ciento de su declaración anual o trimestral.

Con información de Sin Embargo