México. - El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a no incidir en las elecciones del siguiente año, por lo cual pidió que evite realizar pronunciamientos electorales o de lo contrario, advirtió, se podría actuar de oficio con la emisión de las correspondientes medidas cautelares.

Durante la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias realizada este martes 23 de junio, los consejeros coincidieron de manera unánime con que el titular del Ejecutivo federal, no debe interferir en temas electorales, por lo cual hicieron un llamado para que no use las conferencias mañaneras como herramienta de propaganda gubernamental.

Por ello, establecieron que en caso de que a futuro se presenten elementos en los que López Obrador se vea involucrado con asuntos electorales, se emitirán incluso de oficio, las medidas cautelares correspondientes, toda vez que los gobiernos están obligados a mantenerse neutrales ante las contiendas.

La consejera Claudia Zavala expuso que aun cuando las elecciones en los estados de Hidalgo y Coahuila están en pausa debido a la Emergencia Sanitaria, se tratan de procesos vigentes y en curso, por lo que dijo que sí hay comicios que podrían verse afectados por declaraciones de alguna autoridad.

Por su parte, Ciro Murayama, haciendo referencia a las declaraciones del mandatario de ayer lunes en las que señaló que será un “guardián” de las elecciones de 2021, indicó que no se permitirá que el tabasqueño se siga manifestando sobre el tema.

"Si una vez más se vuelve a usar la conferencia mañanera para hacer señalamientos de índole electoral, tratar de señalar o desprestigiar a algunos actores y beneficiar a otros, eso no será permitido por el INE, el presidente, su vocero, todos los servidos públicos, tienen el deber de permanecer ajenos a la vida política electoral"

Ciro Murayama

Descartan medidas cautelares por difusión del "BOA"

En los trabajos del organismo, también se abordaron las denuncias que fueron presentadas por el PAN y el PRD, por el presunto uso de recursos públicos para fines electorales en los que habría incurrido tanto AMLO como el vocero Jesús Ramírez, en la difusión de un documento sobre la supuesta existencia del llamado Bloque Opositor Amplio (BOA).

Los consejeros descartaron la aplicación de medidas cautelares contra los servidores públicos acusados, al considerar que las denuncias de los partidos son improcedentes, pues al no tratarse de un hecho consumado y no existir elementos de que tal conducta se vuelva a repetir, no hay márgenes para actuar en consecuencia.