(Semblanza)

* El actor estadunidense cumplirá este domingo 36 años de muerto

México, 11 Feb. (Notimex).- El actor estadunidense Sal Mineo, reconocido por el filme "Rebelde sin causa", por el cual recibió el apodo de "Chico malo", es recordado a 36 años de su trágico asesinato.

El intérprete nominado a un Oscar como Mejor Actor de Reparto, tuvo una muerte similar a la del personaje que interpretó en el filme "Éxodo", por el que también fue postulado a un Premio de la Academia, aunque una vez más no lo ganó.

Salvatore Mineo Junior nació el 10 de enero de 1939 en el barrio del Bronx, Nueva York. Fue hijo de un inmigrante siciliano que se dedicaba a fabricar ataúdes. Mientras que Sal, como se denominó a modo de diminutivo, pasó gran parte de su infancia cometiendo pequeños robos en las calles como miembro de una pandilla de barrio.

Tanto Sal como su hermana asistieron desde pequeños a clases de baile, lo cual los condujo a participar en algunas producciones de televisión local.

Su formación académica se dio primero en un colegio público y más tarde en otro privado, en el que se ofrecían horarios flexibles y tutorías para jóvenes actores.

En 1951, unos productores de Broadway lo vieron ensayar en el colegio, buscaban a un chico italiano para intervenir en "La rosa tatuada", de Tennessee Williams, y fue así como debutó en los escenarios; le siguió "El rey y yo", obra musical en la que compartió créditos con Yul Brynner y Gertrude Lawrence.

A mediados de esa década, el salto a la pantalla grande lo dio con "Atraco sin huellas" y posteriormente integró el reparto de "Rebelde sin causa", película que convertiría a Natalie Wood y James Dean en mitos. Debido a la fama que le generó esta producción, la prensa lo catalogó como el "Chico Malo", una especie de "Robin Hood del Bronx".

También incursionó como cantante de rock & roll, por lo que grabó a finales de los años 50 varios materiales discográficos que no tuvieron gran éxito comercial.

Dentro de su filmografía como actor destacan "Gigante", "Marcado por el odio", "El día más largo", "El gran combate" y "Escape del planeta de los simios"; también participó en múltiples producciones de televisión como la afamada serie "Hawai 5-0".

A los 30 años, en un intento por escapar de su imagen de ídolo adolescente, Mineo se puso detrás de las cámaras en el filme "Fortune and men?s eyes", un trabajo duramente criticado en Hollywood por tratar el tema de la homosexualidad, algo todavía no aceptado en esas fechas en la industria.

Las ofertas para actuar en la pantalla grande comenzaron a escasear para él; no obstante, en la década de los años 70 participó en varias producciones cinematográficas, por lo que su nombre comenzó a resurgir, sin saber el trágico final que le esperaba.

El 12 de febrero de 1976, Sal Mineo murió acuchillado cuando regresaba a su domicilio; el asesino, Lionel Ray Williams, fue sentenciado a tres años de prisión y más tarde a cadena perpetua.

Sal Mineo fue una de las primeras estrellas de Hollywood que reconoció de manera abierta su homosexualidad. Realizó más de 63 trabajos para cine y televisión.

NTX/FEP/ALL/ACJ