Guatemala, 12 Ene (Notimex).- El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, inauguró hoy un tramo carretero bautizado con el nombre del gobernante Jacobo Árbenz Guzmán, derrocado en 1954 tras una sublevación castrense alentada por Estados Unidos.
El nombre del derrocado gobernante fue impuesto a un tramo de la autopista del Atlántico, una de las principales arterias del sistema de carreteras del país construida en el régimen de Árbenz Guzmán.
El presidente Colom en nombre del Estado de Guatemala- hizo el nombramiento como parte del acuerdo de "solución amistosa" establecido el 19 de mayo de 2011 en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington.
Colom y el hijo mayor del derrocado presidente, Jacobo Árbenz Vilanova, quien agradeció a nombre de la familia el reconocimiento al papel histórico del mandatario, cortaron la cinta de inauguración de la "Carretera Jacobo Árbenz Guzmán".
La actividad tuvo lugar durante la tarde en el kilómetro 21 de la carretera del Atlántico, entre las comunidades de Agua Caliente y Sanarate, departamento El Progreso.
El presidente Árbenz Guzmán fue derrocado en 1954 en una insurrección de militares guatemaltecos alentada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
El pasado 20 de octubre, en la conmemoración de la Revolución de Octubre de 1944, Colom pidió perdón a nombre del Estado de Guatemala por el derrocamiento y los vejámenes sufridos por el presidente Árbenz Guzmán.
Árbenz Guzmán, quien se exilió en México a la caída de su gobierno, murió en 1971. El líder fue parte de la llamada Primavera Democrática, como se llamó a la década de 1944-1954 de los gobiernos de Juan José Arévalo y Árbenz Guzmán.
NTX/PPR/RCJ/