México.- Organizaciones civiles denunciaron que la Guardia Nacional recibió con represión a los migrantes que cruzaron la frontera de Guatemala a México a través del río Suchiate, por lo que exigen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar su vida y derechos humanos.

A través de su cuenta de Twitter, la organización Pueblo Sin Fronteras señaló que luego de la negativa del gobierno mexicano por garantizarles el libre tránsito a la caravana que busca llegar a Estados Unidos, los migrantes atravesaron el río Suchiate y fueron recibidos por la Guardia Nacional que comenzó a “cazarlos”.

Aseguraron que los agentes de la Guardia son quienes lanzaron piedras y golpes contra menores de edad, mujeres y hombres, con el objetivo de detenerlos y deportarlos a sus países de origen.

En los videos compartidos por redes sociales, se puede observar un número superior de elementos de la Guardia Nacional que buscan alejar a los migrantes con piedras y gas lacrimógenos. También se observa cómo varios agentes reprimen a un migrante.

Otra organización que se unió a la condena de estos acontecimientos fue el Movimiento Migrante Mesoamericano, quien hizo un llamado a las autoridades para respetar la vida de los migrantes “quienes en su desesperación por huir de narco gobierno, buscan ingresar a territorio mexicano”. Pidieron la intervención de la CNDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a ACNUR, agencia para los refugiados de la ONU.

Asimismo, se pronunciaron la Casa Migrante de Saltillo y la Red por los Derechos de la Infancia, que recordó que en la caravana viajan niñas, niños y adolescentes migrantes, a quienes el gobierno mexicano debe garantizar el interés superior de la niñez.

Por su parte, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos del Sureste Mexicano detalló que desde su salida en Honduras, hace falta de claridad en los procedimientos de ingreso y regularización migratoria, y que la participación de la Guardia Nacional “evidencia la consolidación de un enfoque de seguridad nacional y criminalización de la migración en el país”.

La mañana de hoy, integrantes de la Caravana Migrante que salió de Honduras, decidieron cruzar el río Suchiate que divide a Guatemala de México, luego de recibir una respuesta negativa a la carta que enviaron al presidente donde pedía pasar por el puente entre Guatemala y Ciudad Hidalgo, México; además de que se comprometían a mantener “el orden en territorio mexicano”.