México.- Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato asignados al operativo de detención de José Antonio Ortiz Yépez, "El Marro", fueron entrenados por un comando de la Policía de Colombia especializada en el combate de grupos terroristas.
De acuerdo con el reporte del diario Milenio, integrantes del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) fueron los encargados de conducir el operativo la madrugada del 2 de agosto, junto con más de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El GERI es considerado como el grupo "de élite" de la Fiscalía de Guanajuato y cuentan con un adiestramiento especializado y de fuerte disciplina. En 2018, los Comandos de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes) de la Policía Nacional de Colombia, capacitaron a 30 elementos del GERI.
El curso tuvo un costo de 240 mil dólares y fue cubierto con fondos de Estados Unidos (EU) a través de la Iniciativa Mérida. La capacitación constó de dos bloques principales: operativos en zonas urbanas y operativos en zonas rurales.
Algunos de los temas a evaluación son: velocidad, irrupción en líneas enemigas, capacidad de respuesta y comunicación interna. En promedio, sólo el 70 por ciento de quienes se someten a la capacitación de los Copes logran acreditar el curso de manera satisfactoria.
Los grupos certificados suelen operar en células de 8 a 16 elementos, utilizan armas automáticas como rifles M4, llevan cargadores de hasta 150 kilogramos de pesos y portan un escudo táctico. En el caso del GERI de Guanajuato, sus integrantes son policías de carrera pero con diversas especialidades.
"El Marro" fue detenido la madrugada del 2 de agosto en un inmueble ubicado en el municipio de Juventino Rosas. De acuerdo con el informe de la Sedena, su detención se concretó en 15 minutos, aunque la duración total del operativo, desde su inicio hasta la puesta a disposición y entrega de los detenidos, fue de 4 horas con 15 minutos.
Tanto el líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) como las otras 9 personas detenidas en los cateos, permanecen bajo custodia de las autoridades del estado de Guanajuato.