México.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga un segundo caso de posibles irregularidades en el uso de recursos públicos etiquetados originalmente a labores de seguridad pública durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
De acuerdo con el diario Milenio, la administración actual indaga el uso que se dio en el periodo referido a la partida 55102, etiquetada como ‘Equipo de Seguridad Pública y Nacional’.
El presupuesto gastado en esta rubro pasó de los 5 mil 361 millones de pesos aprobados en un principio a 12 mil 619 millones, sin que hasta este momento quede claro el destino final de los recursos.
Varias corporaciones y agencias de seguridad pública hicieron uso de la partida, especialmente la Policía Federal (PF) y el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen). Durante el sexenio pasado, ambas dependencias estaban bajo el mando directo de la Secretaría de Gobernación.
Alegando razones de seguridad nacional, en muchas ocasiones se usó el dinero bajo esta etiqueta mediante adjudicaciones directas y sin que mediara alguna licitación pública.
Además, su vaga definición dentro del Clasificador por Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal habría permitido a funcionarios de la pasada administración recurrir a ella de manera casi discrecional para adquirir bienes no relacionados a seguridad.
FGR solicita 19 órdenes de aprehensión por otra investigación contra funcionarios de EPN
El diario destaca que esta investigación es distinta a otra iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR) por el desvío de 2 mil 500 millones de pesos de varias agencias de seguridad, también ocurrido durante la administración de Peña Nieto.
Ésta última dio inicio cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) denunció irregularidades en la partida 33701 ‘Servicios integrales en materia de seguridad pública y nacional’.
Por estas indagatorias, la FGR solicitó el 7 de agosto pasado órdenes de aprehensión con contra de 19 ex servidores públicos, incluyendo a Jesús Orta Martínez, quien tuvo un alto cargo en la Policía Federal entre 2012 y 2014, y a principios del actual sexenio se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.