México.- Hay valores democráticos en juego, advirtió Felipe Calderón al destacar un análisis periodístico sobre por qué México Libre merece, dice, ser partido político.

En su cuenta de Twitter, el político michoacano subrayó que el texto firmado por Augusto Reuynaud es una reflexión para todos los demócratas.

"Podemos caerle bien o mal a mucha gente, pero hay valores democráticos en juego"

Felipe Calderón Hinojosa

El pasado 4 de septiembre, con 4 votos a favor y 7 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó a México Libre, agrupación liderada por Calderón y su esposa Margarita Zavala el registro como partido político, pese a que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos le había dado previamente el visto bueno.

En el columna periodística, Augusto Reuynaud señala que hay "grandes razones por las que la participación de México Libre como partido es algo deseable y benéfico para nuestra democracia, más allá de los sentimientos que a usted le inspire Zavala o Calderón".

De acuerdo con el periodista, algunos motivos para argumentar que la decisión del INE fue arbitraria y no se apegó a derecho es que, por ejeplo, algunos consejeros dijeron que México Libre no podía comprobar un porcentaje de las aportaciones que recibió. "Esto es falso: de hecho, se ofrecieron más datos de los requeridos legalmente para poder identificar a los donantes". 

En tanto, señala, "otros consejeros votaron en contra porque se enteraron, de última hora, que había un proceso contencioso pendiente; sin embargo, ni los consejeros conocían el contenido de ese proceso, ni es responsabilidad de México Libre, sino del INE, que estuviera rezagado".

Según la columna, la organización México Libre posee la capacidad de representar a una parte de un conjunto de ciudadanos "con apetito opositor", que hoy están desencantados ante las alternativas que ya existen.

El columnista señala que si bien, la organización de Zavala y Calderón podrá no gustarles a algunos opositores de otros partidos, no es el adversario, y subraya que "el adversario común es el lopezobradorismo".