México.- El presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo, presentó una iniciativa de reforma constitucional a fin de evitar que México se pudiera convertir en un Tercer País Seguro, pues afirmó “nos quieren convertir en un país enjaulado.”

Adelantó que históricamente los Congresos son quienes han hecho la mejor defensa del país en discusiones como la que actualmente genera la crisis migratoria, debido al tránsito de, principalmente, centroamericanos a Estados Unidos.

Puedes leer: México ya está pagando muro de Trump con acuerdo migratorio: PAN

En su propuesta se garantiza el derecho de todas las personas para transitar de manera libre, en linea con los acuerdos internacionales que México ha firmado, independientemente de la dirección que tomen las migraciones, pues sería "fatal" que México se convirtiera en un Tercer País Seguro.

La reforma al Articulo 11 Constitucional establecería que toda persona tiene derecho a migrar, entrar y salir de la república mexicana voluntariamente e independientemente de su situación migratoria.

Por ello, también busca velar por los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, de acuerdo con el derecho internacional y en nuestro país asegurar los mecanismos para otorgar asilo por razones políticas e ideológicas, además de reconocimiento a refugiados. 

Ebrard de invadió atribuciones de Segob

Muñoz Ledo se quejó de que el canciller Marcelo Ebrard en los acuerdos firmados con Estados unidos "absorbió" atribuciones de la Secretaría de Gobernación, ademas de que se permitió que la frontera sur se haya convertido en el muro de la migración centroamericana.

Agregó que México hoy enfrenta la pérdida de soberanía para transitar por nuestro territorio, como el problema de más grave.

Apuntó finalmente que convertirnos en Tercer País Seguro implicará que quienes entren a territorio mexicano ya no podrán salir.