Para mañana, el frente frío No. 36 recorrerá la Península de Yucatán, en combinación con el “Río Atmosférico” que genera la corriente en chorro, mantendrán la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras del norte del país.
También se presentará un Evento de Norte en el litoral del sur del Golfo de México, Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En la zona metropolitana se pronostica cielo medio nublado a nublado, con posibilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado en 24 hrs) para la Ciudad de México y el Estado de México. Asimismo se pronostica la caída de nieve o aguanieve en las cimas del Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 20 a 22°C.
Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 8 a 10°C.
Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.
Pronóstico de lluvias:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Tabasco y Chiapas.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Veracruz, Oaxaca y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Puebla, Yucatán y Quintana Roo



Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como en las cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 metros del Eje Volcánico Transversal (Popocatépetl, Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Pico de Orizaba y Cofre de Perote).
Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.