México.- Las fotos de un grupo de montañistas que colocan un listón morado en el Iztaccíhuatl, la tercera montaña más alta de México, a manera de protesta para exigir un alto a los feminicidios, han sensibilizado a la población.

Las imágenes fueron compartidas por el explorador Bernardo Finck Vite en su perfil de Facebook. El joven externó que él y sus compañeras realizaron una marcha particular subiendo a la cumbre del Iztaccíhuatl para vestir de morado "a la mujer más grande de este país".
Visten de morado al Iztaccíhuatl; piden alto a los feminicidios
El grupo señaló que las montañas como Iztaccíhuatl no distinguen géneros y la naturaleza nos trata por igual, así que su idea primordial al colocar el listón morado, es que estando juntos podremos detener la violencia de género para continuar transitando en este planeta.
"Matarlas es también matarnos a nosotros. El odio hacia nuestras mujeres es también odio hacia nosotros mismos. Qué se escuche en cada rincón que estamos hartos, cansados, tristes y enojados"
Bernardo Finck Vite, Facebook.
Los 40 metros de tela fueron colocados en lo más alto del glaciar, pensando precisamente en que desde cada rincón pueda verse y escucharse el mensaje sobre que no "queremos seguir viviendo así, pues celebramos a las mujeres y las queremos vivas, felices y seguras", según se lee en el post.

Hasta el momento la publicación ha sido ampliamente aplaudida por parte de internautas que estuvieron de acuerdo con la intención del grupo de montañistas, llamándola una manifestación pacífica, creativa y un gesto muy noble sin precedentes. "Mi admiración, muchas gracias" y "Qué gran aportación", fueron algunos de los comentarios.
El pañuelo morado, usado durante las manifestaciones feministas, es el más antiguo que se haya utilizado durante este tipo de protestas, dado que representa el movimiento en sí, además de que recientemente ha adquirido el símbolo de "Ni una menos", que lucha en contra de los feminicidios.