México.- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República urgió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a realizar inspecciones para descartar la presencia del avispón gigante en territorio nacional.
Los legisladores propusieron la medida como parte de una estrategia a fin tener certeza de la existencia o no del también llamado 'avispón asesino' en México, como ya se ha registrado en Estados Unidos y Canadá.
El exhorto es para prevenir afecciones en los cultivos nacionales y evitar reducir la población de abejas, sobre todo en el marco de la pandemia de Covid-19, ello aunque los datos indican que se encuentran en ambientes a más de dos mil 500 metros de altura.
De acuerdo con informes del departamento de Agricultura de Estados Unidos, la especie originaria del continente asiático también conocida como Vespa Mandarina daña a otras avispas y abejas por su tamaño de hasta 7 cm de longitud y durante los ataques a colmenas puede matar a una cada 14 segundos.
El veneno de los avispones puede ser mortal para la especie humana. En las inspecciones se contempla la participación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).