México.- El presidente AMLO aseguró que entre funcionarios de la parte de "arriba" de su gobierno, "ya no hay corrupción", pero reconoció que hasta el momento no ha podido terminar del todo con el llamado "bandidaje oficial".
En su conferencia mañanera de este lunes 31 de agosto desde Palacio Nacional, el mandatario federal adelantó que parte de su Segundo Informe de Gobierno estará concentrado en los esfuerzos dirigidos en contra de la corrupción. En ese sentido, expuso que las prácticas de saqueo de altos funcionarios se han suspendido, pero advirtió que aún existe "bandidaje" que ha sido muy difícil de eliminar dado lo "podrido" que estaba el gobierno por los años de dominio neoliberal.
Indicó que la corrupción podía observarse en situaciones como la adjudicación de contratos de obra a empresarios socios de funcionarios, los sobreprecios de materiales para obras de infraestructura, y los lujos de los que gozaban algunos funcionarios de gobiernos anteriores.
Insistió en que los "aplaudidores" del viejo régimen están molestos por los cambios impulsados por la llamada "Cuarta Transformación" y destacó el respaldo del "pueblo" en el proceso de limpia de las instituciones.
"No hay corrupción arriba, se los puedo garantizar, pero no hemos podido acabar, y así lo digo, con el bandidaje oficial. Arriba, ya puedo sacar mi pañuelito blanco, pero no terminamos de limpiar. Estamos limpiando de arriba para abajo. Estaba podrido el gobierno"
AMLO
Señaló que si la corrupción formara parte de la cultura de México, com alguna vez señaló el expresidente Enrique Peña Nieto, los ciudadanos ya estarían organizándose para "tirar" su gobierno debido a su lucha estricta y franca en contra de la corrupción.
Señaló que muchos personajes señalados por actos ilegales disfrutaban de la protección del poder y puso como ejemplo el reciente amparo otorgado al empresario Alonso Ancira, señalado de sobornos en el el caso de la planta "chatarra" de Agronitrogenados. Destacó que pese al juicio a su favor, la administración del actual Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió suspender al juez responsable del caso por presuntas irregularidades en su resolución.
"¿Qué va estar la gente ahora defendiendo como los intelectuales orgánicos que regrese el nuevo régimen= Ni modo que la gente va estar a favor de sus verdugos, el pueblo no es masoquista"
AMLO