México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), encabezó la Ceremonia de Conmemoración del Día de la Armada de México, que se llevó a cabo la mañana de este sábado 23 de noviebre en la rotonda de los Hombres Ilustres en el Panteón Civil de Dolores de la Ciudad de México.
En el acto que contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el canciller Marcelo Ebrard y el ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, el mandatario nacional pasó lista a una serie de elementos militares fallecidos en labor, entre ellos los niños héroes.
De la misma forma, López Obrador, en compañía del secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, montó guardia en honor del capitán de fragata, el almirante Pedro Sainz de Baranda y Borreiro.
En su discurso, el titular del Ejectuvo federal destacó que se debe dar justa medida a las acciones de la Marina Armada de México, que destacó, consiguió una de las últimas victorias contra fuerzas españolas que mantenían presencia en el país durante la lucha de independencia.
Tras hacer un recuento histórico de la labor de las fuerzas armadas en procesos como la intervención francesa e incluso la expropiación petrolera, el mandatario consideró necesario reconocer dichas acciones, pues afirmó, por medio de ellas se ha permitido mantener la independencia y soberanía nacional.
Asimismo, aprovechó para reconocer el trabajo del titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda, pues dijo que la determinación de nombrarlo como responsable de la dependencia ha sido adecuada.
"No me equivoqué al nombrarlo secretario de Marina (...) Ha sido un gran apoyo el que he recibido del almirante Ojeda"
Andres Manuel López Obrador
Al respecto, AMLO apuntó que si bien no conocía a Ojeda, al revisar su perfil se convenció de que él era el adecuado para estar al frente de la Semar, ya que incluso, expuso que en el sexenio pasado debió ocupar el cargo que ostenta actualmente.