Aguascalientes, 28 Feb. (Notimex).- El obispo de la Diócesis local, José María de la Torre Martín, llamó a los fieles que ganan más de dos salarios mínimos a colaborar con un día de salario y a los que tienen empresas un día de venta para ayudar a la Iglesia católica.
"El resto de los fieles pueden cooperar con lo que puedan, la cuaresma es tiempo hábil para que se cumpla con este mandamiento de la Iglesia", aseguró.
Recordó que el diezmo es el quinto mandamiento de la Iglesia, con la paráfrasis de que ?el que siembra generosamente, generosamente cosecha? y lo pueden hacer a través de la cooperación diocesana es de gran utilidad para el pago de salarios a los sacerdotes, la pensión para los presbíteros jubilados?.
Además expuso que ayudan a la manutención del seminario, donde se forman los nuevos sacerdotes, casas de asistencia social, como orfanatos y soporte de los templos en situación apremiante.
Indicó que la cooperación diocesana se puede entregar directamente en las parroquias, oficinas del Obispado, cheque a nombre de la Diócesis de Aguascalientes o en depósitos en efectivo en diversas sucursales bancarias para las que dio cuatro números de cuenta.
Recordó que la Iglesia también tiene ingresos de voluntarios de buena voluntad que pagan al año becas de 11 mil 500 pesos para que los aspirantes a sacerdotes puedan solventar sus gastos mínimos para su preparación.
Dijo que a pesar de que hay empresarios que son benefactores de la Iglesia bajo el anonimato, es muy caro formar a los sacerdotes, porque dentro de su preparación también se contemplan estudios en el extranjero y dura muchos años, ?necesitamos sacerdotes santos y muy bien preparados?, expuso.
NTX/AGJ/GPG/AJV