México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se pronunció por evitar la militarización de las labores migratorias en Estados Unidos pues considera que debe de existir un absoluto respeto a los derechos humanos de los connacionales en ambos lados de la frontera.
"En caso de que Estados Unidos no respete los derechos humanos de los mexicanos no habremos de titubear ni dudar en acudir a la justicia, en Estados Unidos y en los organismos internacionales, como la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas”, dijo el Canciller.
Al comparecer ante el Senado de la República, Videgaray Caso externó su oposición a la construcción del muro entre ambas naciones. “México cree en los puentes, no cree en los muros”, sentenció.
El secretario indicó que durante la visita de funcionarios estadounidenses, se pidió frenar el tráfico de armas y dinero en efectivo mismo que es útil para financiar a las organizaciones criminales. También habría solicitado al gobierno norteamericano emprender acciones para evitar el consumo de drogas entre sus ciudadanos.
Ni aranceles ni cuotas
Sobre la relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, el Canciller indicó que el país dejó en claro que no habrá de aceptar, aranceles o cuotas al libre comercio, además de que las posibles modificaciones a este convenio deben ser siempre entre los integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y no como una relación bilateral.
“Cualquier conversación debe de ser entre los tres socios norteamericanos, México, Estados Unidos y por supuesto Cánada, es decir de manera trilateral".
Otro de los temas que el canciller habría abordado fue las remesas. “Una prioridad será por lo tanto la protección de las remesas que continúen, que no se entorpezcan y que no se encarezcan”, dijo.