México.- A un día de que se ejecutara una orden de aprehensión contra funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en actos de tortura en el caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó un “pacto de silencio” en la desaparición de los 43 normalistas.
En su conferencia de la mañana de este 18 de marzo, López Obrador fue cuestionado sobre las muertes en el hospital de Pemex de Tabasco, a lo que respondió que él tiene la impresión que desde antes habían muchas muertes por intoxicación “pero no se sabían” y lo comparó con el “pacto de silencio” que se tuvo en años pasados con lo sucedido en Iguala.
“Es un poco como el pacto este de silencio de los que participaron en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. ¿Cómo es posible que no se sepa, que nadie hable? Ahora ya se está avanzando en esto, pero sí había estos pactos, se ocultaba todo”.
AMLO
Sobre el tema del medicamento contaminado en el hospital de Pemex, el mandatario aseveró que las muertes anteriores se ocultaban “porque eran muchos los intereses, es que repartían dinero” e incluyó a medios de comunicación que “promovían a las empresas” como una asociación delictiva.
El próximo martes 24 de marzo, AMLO se comprometió a informar sobre los avances en las investigación que lleva la FGR sobre este medicamento, “quiénes son los responsables, cómo compraron, a quién compraron, quién autorizó la compra”.
El ejecutivo también lamentó los fallecimientos y aseguró que se están tomando las medidas necesarias para atender a las familias de las víctimas, donde suman ya 9 muertes por el medicamento contaminado.
Reportan novena muerte por Heparina Sódica
La noche de este martes 17 de marzo, familiares de afectados por recibir un medicamento contaminado en el Hospital de Pemex en Tabasco denunciaron la novena muerte de un paciente, pese a que la empresa estatal sólo registra 6 muertos.
Según medios nacionales, se trata de Nahúm Domínguez, un derechohabiente de 71 años; afectado por la bacteria Klebsiella spp, quien junto a las demás víctimas recibieron una hemodiálisis con el medicamento Heparina Sódica contaminado.