México.- La Red Nacional de Refugios alertó que con la suspensión del subsidio federal para los refugios y Centros de Atención Externa se atenta contra la vida de más de 20 mil mujeres víctimas de violencia.

Añadió que la red representa más del 70 por ciento de los refugios en México con el objetivo de restituir derechos y prevenir los feminicidios, “es inadmisible que un oficio pretenda suspender un acto legislativo de asignación, además etiquetada, del presupuesto 2019”.

La Red Nacional de Refugios llamó al gobierno federal a que subsane la acción debido a la vulneración que representa para el derecho de las mujeres “a vivir libres de violencias”.

La senadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Lucía Mícher, indicó mediante su cuenta de Twitter que había establecido contando con la Red Nacional de Refugios y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, para “conocer los criterios con los cuáles se decidió” la suspensión a los recursos que atenta contra la vida de mujeres y niños víctimas de violencia.

Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, también de Morena, pidió que se revise la decisión de cortar el apoyo a los refugios para mujeres dado que “sin alternativa concreta del Estado, quedarían sin protección personas que están en grave vulnerabilidad”.

Integrantes del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México, también se pronunciaron en contra de la suspensión de la Convocatoria Pública para la Asignación de Subsidios, asegurando que la medida adoptada “contraviene las obligaciones del Estado de garantizar a las mujeres seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos”.