México.- El general Alejandro Saavedra Hernández, jefe del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, cuando ocurrió la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue ascendido como nuevo inspector y Contralor General del Ejército, por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto.

Bajo el mando de Saavedra, efectivos del 27 Batallón de Infantería salieron a las calles de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014 ante el caos vivido por el ataque a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”.

Con base en ello, los padres de los normalistas desaparecidos lo consideran testigo clave en el caso; además, sobrevivientes del ataque identifican al jefe militar como uno de los efectivos que los golpeó y amedrentó esa noche.

Pese a ello, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cerró las puertas del Batallón a cualquier indagatoria derivada de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El ascenso de Saavedra ocurre a pesar de tener importantes asuntos por resolver, como las decenas de cadáveres encontrados en las múltiples fosas clandestinas descubiertas durante los últimos meses en Guerrero.

Entre las nuevas funciones que desempeñará el jefe militar promovido están la fiscalización y auditoría del personal, material e instalaciones de la Sedena. También supervisará los aspectos técnicos, administrativos y financieros del adiestramiento de los elementos y unidades del Ejército.

El general Saavedra sustituirá al general Daniel Velasco Ramírez, quien fue designado Oficial Mayor de la Sedena.

Como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el Primer Mandatario nombró también al general Gilberto Hernández Andreu como subsecretario de la Defensa Nacional, en reemplazo del general Noé Sandoval Alcázar.

Con información de Proceso y Newsweek.