Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), conmemorará el primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Para la conmemoración del primer aniversario del T-MEC, Tatiana Clouthier se reunirá en la Ciudad de México (CDMX) con:
- La representante comercial de Estados Unidos, embajadora Katherine Tai y
- La ministra de Pequeños Negocios, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.
¿Cuándo será la conmemoración en la que estará Tatiana Clouthier?
Tatiana Clouthier conmemorará el primer año de la entrada en vigor del T-MEC con representantes de Estados Unidos y Canadá.
El acto tendrá lugar en la Ciudad de México (CDMX) el miércoles 7 de julio.
Tatiana Clouthier ha destacado que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se convirtió en un poderoso motor de la recuperación económica de América del Norte.
¿De qué hablará Tatiana Clouthier con representantes de Estados Unidos y Canadá?
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/U2RGC22NFVKVJG4M746Z3VUJH4.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/-3LrCS_VKcuRj2P5yPQOGEqX88E=/1280x720/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/U2RGC22NFVKVJG4M746Z3VUJH4.jpg 2x)
Para conmemorar el primer año de la entrada en vigor del T-MEC, Tatiana Clouthier se reunirá en la CDMX con representantes de Estados Unidos y Canadá.
La Secretaría de Economía (SE) indicó que Tatiana Clouthier dialogará con Katherine Tai, de Estados Unidos, y Mary Ng, de Canadá, sobre:
- Sus puntos de vista en torno a los logros alcanzados durante el primer año del T-MEC.
- Las oportunidades para asegurar el crecimiento y la competitividad de América del Norte a largo plazo.
La SE destacó que reuniones como la que tendrá Tatiana Clouthier con representantes de Estados Unidos y Canadá son una oportunidad de diálogo.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/OUFPVTN4YNBHRNWDA7QVW4SYS4.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/hIDnkyQzIRDgaWk2Sa1Ec3EJcqA=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/OUFPVTN4YNBHRNWDA7QVW4SYS4.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/3WE76HG245F4NL6OLRVTIBRT4E.webp, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Z6C_42-hHBphnl9oCda98iHQjBo=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/3WE76HG245F4NL6OLRVTIBRT4E.webp 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YOYFWZQ44JFCZDJDDULI45S244.webp, https://www.sdpnoticias.com/resizer/DZOSHVlfvOfUz701FaBQhNhypVI=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YOYFWZQ44JFCZDJDDULI45S244.webp 2x)
Destacó que se cumplen con planteamientos establecidos durante la reunión de la Comisión de Libre Comercio en mayo pasado.
Además, demuestran cómo México, Estados Unidos y Canadá trabajan “como amigos, vecinos y aliados para construir una alianza económica norteamericana resiliente, competitiva e inclusiva”.