Tras más de dos años sin lograr avances significativos, Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa, presentó su renuncia al cargo.
Rosendo Gómez Piedra fue sustituido en la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) por Mauricio Pazarán Álvarez, ex titular territorial de la Fiscalía de la Ciudad de México, considerado cercano a Ernestina Godoy Ramos, hoy consejera Jurídica de Presidencia y ex fiscal de la Ciudad de México.
Mauricio Pazarán quedó como encargado de despacho y coordinador general de investigación de la UEILCA.
Rosendo Gómez Piedra es destituido como Fiscal Especial del Caso Ayotzinapa tras señalamientos de corrupción y excentricidades
Integrantes de la UEILCA denunciaron a Rosendo Gómez Piedra por presunta corrupción, abuso de autoridad, falta de avances y pérdida de confianza en su periodo al frente de la investigación del caso Ayotzinapa.
Las denuncias contra Rosendo Gómez Piedra, presentadas el pasado 28 de abril ante la FGR, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Presidencia de la República, también lo acusan de haber cometido los presuntos delitos de peculado, cohecho, extorsión e intimidación durante su gestión.





Las acusaciones habrían provocado que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara la renuncia de Gómez piedra.
Entre otros señalamientos en su contra, el ahora ex fiscal especial del caso Ayotzinapa fue acusado de organizar fiestas dentro de la UEILCA, así como por el uso de vehículos oficiales para fines personales.

Rosendo Gómez Piedra: Padres de normalistas exigían la destitución del Fiscal Especial del Caso Ayotzinapa
En la tercera reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, los familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron la destitución del fiscal Rosendo Gómez Piedra.
Los padres y madres de las víctimas exigieron la salida de Gómez Piedra al no haber tenido “una respuesta contundente” sobre los avances del caso, aunado a que las denuncias interpuestas en su contra provocaron “la pérdida total de confianza” en él.
Otro factor que precipitó su salida fue su declaración pública en la que aseguró que la búsqueda de los normalistas estaban enfocada en encontrar sus “cadáveres”, provocando múltiples reacciones negativas.



Al ser cuestionada sobre las declaraciones de Rosendo Gómez Piedra, Claudia Sheinbaum rechazó que las autoridades encargadas estuvieran buscando a los normalistas de Ayotzinapa bajo el supuesto de que ya están muertos.