Movilizaciones por parte de las autoridades en las inmediaciones de un hospital de Toluca, alertaron a la sociedad: Pensaron en posible traslado de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante “el Chapo” Guzmán.
De acuerdo con lo comentado, se señalaban dos posibles causas: Problemas de salud o una riña entre dos reos, mismos que fueron trasladados.
Aunque las autoridades, como la Fiscalía General de la República o la Secretaría de Salud del Estado de México no han dado declaraciones o aclarado rumores.
¿Ovidio Guzmán fue trasladado a hospital?
Una primera versión señalaba que el hijo del “Chapo” Guzmán había sido trasladado en compañía del ex líder del Cártel de Tijuana, Teodoro “el Teo” García.
Debido a un roce entre ambos es que fueron trasladados al hospital Adolfo López Mateos en Toluca desde el Centro de Prevención y Readaptación Social (Cefereso) Núm. 1 “El Antiplano”.





Ya que, alrededor de las 13:00 horas, camionetas de la Secretaría de Defensa Nacional arribaron al recinto, en conjunto con fuerzas federales.
Sin embargo, fuentes extraoficiales afirmaron que Ovidio Guzmán no fue uno de los reos trasladados al hospital, en cambio, el ex líder del Cártel Tijuana, sí.
En compañía de Teodoro García está otro prisionero identificado como Ovidio “N” de origen centroamericano, sin embargo, no hay más datos al respecto.
Se aclaró que ambos fueron por malestares y no por trifulca.
Alrededor del hospital se desplegaron 13 elementos de la Sedena y en Twitter una usuaria comentó que en el hospital Adolfo López Mateos no hay servicio de visitas.
DEA ofrece recompensa por Ovidio Guzmán y sus hermanos
Más temprano, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos declaró que “los Chapitos”, como se le conoce a los 4 hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, han sido los culpables de millones de muertes por fentanilo.
Mediante las investigaciones de la DEA, quienes los rastrearon hasta dar con su modus operandi para la creación de la droga, argumentó que Cártel de Sinaloa “fueron pioneros” en fabricación y tráfico de la misma.
Por lo mismo, el departamento de Estados Unidos está en búsqueda de los “Chapitos”, también de otros 24 miembros del cártel al que pertenecen.