Este 14 de marzo a medio día, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, arribó a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El presidente AMLO declaró vía Twitter que en dicha reunión se trataron asuntos de trabajo de la relación México-Estados Unidos, migración, aduanas y programas de cooperación para el desarrollo.
El presidente AMLO aseguró que es vital que se respeten los derechos humanos de las y los migrantes y generar oportunidades de trabajo tanto en sus comunidades como en Estados Unidos.
Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos.
Andrés Manuel López Obrador
Además, el titular del ejecutivo nacional enfatizó la importancia de fortalecer los programas de cooperación para el desarrollo como Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el Futuro, mismos que ya se encuentran disponibles en El Salvador y Honduras.
En el encuentro también participaron funcionarios federales como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño y el jefe de unidad para América del Norte de la SRE, para América del Norte, Roberto Velasco.
El secretario Alejandro Mayorkas fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rodeado de un grupo de seguridad nacional, mientras que fue acompañado por el embajador Ken Salazar y la jefa adjunta de Misión de la embajada, Stephanie Syptak-Ramnath.
Por otra parte, el secretario Alejandro Mayorkas aseguró que se seguirán fortaleciendo de manera estrecha las asociaciones de ambos países para trabajar en conjunto los desafíos y oportunidades compartidos.
Luego de su viaje a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, viajará a Costa Rica para reunirse también con el mandatario de aquella nación.