El secretario de Salud en Jalisco confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad, lo que coincide con la alerta sanitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las muertes por sarampión han alcanzado a Jalisco, así lo informó Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud del estado, y se trataría de una bebé de 11 meses de edad.

Confirman muerte en Jalisco por sarampión y OPS emite alerta sanitaria

La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó la muerte por sarampión de una bebé, originaria de Guerrero hija de una familia de jornaleros que llegaron a trabajar al campo jalisciense.

La bebé primero fue atendida en el municipio de Tepatitlán, posteriormente, fue trasladada a Arandas muy grave. Los reportes indican que no había recibido la vacuna contra el sarampión.

El sarampión está activos en la región de América.

El reporte de esta muerte en el estado de Jalisco coincide con la alerta sanitaria que emitió la OPS, donde estipula que América ha perdido su estatus como región libre de sarampión.

De acuerdo con la información de la OPS, al menos siete países de América tienen brotes activos de sarampión y estos son:

  • Canadá
  • México
  • Estados Unidos
  • Bolivia
  • Brasil
  • Paraguay
  • Belice

Jarbas Barbosa, director de la OPS, pidió a la región mantenerse alerta, pues mientras el sarampión no se elimina a nivel mundial, seguirá siendo un riesgo para América.

Asimismo, el director de la OPS recordó que la región ya ha logrado eliminar el sarampión, por lo que se muestra optimista para volver a su estado libre de esta enfermedad.

“Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible (...) Como ya lo demostramos anteriormente, con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida, la región puede interrumpir nuevamente la transmisión y recuperar este logro colectivo”.

Jarbas Barbosa, director de la OPS