El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió haber clonado la voz del actor Pepe Lavat con inteligencia artificial tras la protesta que realizaran actores de doblaje.
De acuerdo con información de El Universal, el INE sí utilizó una voz generada por inteligencia artificial, pero descartó que se trate de la voz de Pepe Lavat, actor mexicano que murió en 2018.
Y es que esta situación generó el pasado 13 de julio una fuerte protesta por parte de actores de doblaje, quienes exigen se establezcan regulaciones claras en el uso de voces mediante inteligencia artificial.
INE desmiente haber clonado la voz de Pepe Lavat con inteligencia artificial tras protesta de actores de doblaje
Con información de El Universal, el INE desmintió que haya clonado la voz del actor Pepe Lavat con inteligencia artificial para la realización de un video publicitario.
Según señaló el órgano electoral, sí usó una voz que fuera generada mediante inteligencia artificial, pero puntualizaron que se trata de una voz completamente genérica.






De esta manera el INE señaló que no corresponde a la voz de Pepe Lavat, ni tampoco de algún otro actor en particular.
De acuerdo con El Universal, el INE acusó haber recibido una baja presupuestal de hasta 40%, por lo que han utilizado herramientas tecnológicas para la generación de contenido.
Manifestaron respetar el trabajo de los actores, por lo que indicaron entender la molestia de los actores de doblaje.
No obstante, aseguraron que esta ocasión no se habría traspasado la ley en el uso de voz para un spot publicitario.

Actores de doblaje exigen regular inteligencia artificial y pago de regalías tras polémica del INE y la voz de Pepe Lavat
Fue el pasado domingo 13 de julio 2025 cuando actores de doblaje salieron a las calles para exigir la regulación del uso de la inteligencia artificial, así como el pago de regalías tras la polémica del INE y la voz de Pepe Lavat.
En la protesta, realizada frente al Monumento a la Revolución, participaron diversas organizaciones como:
- Asociación Nacional de Actores (ANDA)
- Sociedad general de Escritores de México (SOGEM)
- Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC)
Puntualmente exigieron a los legisladores regular de manera clara y justa el uso de voces, imágenes y apariencia de artistas mediante inteligencia artificial.
Señalan que esto no solo afectan a los actores de doblaje, sino también a directores, productores, asistentes de producción, maquillistas y otros trabajadores de la industria del entretenimiento.
Todo esta situación se generó luego de que Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat, acusara al INE de utilizar la voz de su exesposo.
Según aseguró el INE se habría burlado de la situación, pidiendo que presente una demanda por esta situación, la cual ahora aseguran no habrían cometido.
