Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia, lamentó que con el futuro nombramiento de Nuria Fernández como directora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, se repite la historia porque lo dirigirá alguien no experto.
“Con la nueva directora, se repite un poco la historia hasta ahora conocida: se nombra a una persona de confianza política de la presidencia, particularmente de confianza de la esposa del presidente. Y estos perfiles son la constante”.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia
De acuerdo con Juan Martín, en la historia del DIF nacional no hay un antecedente de que un experto técnico, en específico en derechos de la infancia, sea el titular; y que los cargos políticos sin experiencia en la administración pública también deben revisarse.
El coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia reconoció que la llegada de una nueva presidenta al DIF nacional, Nuria Fernández, también es una oportunidad para “mapear los desafíos”:
“La recomendación a Nuria Fernández es que se haga acompañar de un equipo de personas expertas y evite que su equipo se componga de personas de la militancia a la que pertenece porque ya en la administración pública todo lo que haga o deje de hacer tiene responsabilidades hasta penales”.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia

Es necesario rescatar al DIF nacional
Juan Martín Pérez García resaltó que el nombramiento de la próxima presidenta del DIF nacional, Nuria Fernández, sí es importante pero el enfoque debe estar en rescatar al sistema.
Dijo que actualmente, México vive uno de los peores momento para las infancias por la violencia en su contra, por lo que es necesario que las autoridades lo entiendan como una emergencia:
“No se puede perder el tiempo, ni experimentar. Como funcionarios públicos están obligados a cumplir con la ley, si solo cumplen lo que dice las leyes, le va a ir bien al país y a las infancias”.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia
Las tres recomendaciones al presidente Andres Manuel López Obrador (AMLO) y a la futura titular del DIF nacional son:
- Cumplir con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Acercarse a personas expertas en la materia
- Y escuchar las recomendaciones internacionales
También pidió entender que el DIF nacional y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) son organismos diferentes, con funciones diferentes y que ambos son necesarios para avanzar en los derechos de las infancias.
“Necesitamos proteger al Sipinna y rescatar al sistema DIF de la crisis profunda que vive con presupuesto y funcionalidad para atender a niñas y niños en condición de riesgo y vulnerabilidad”, finalizó el experto.
AMLO dice que Nuria Fernández será presidenta del DIF nacional
Este 27 de enero de 2022, el presidente AMLO informó que Nuria Fernández será la titular del Sistema DIF nacional sin contar con experiencia en temas de infancia y asistencia social.
Nuria Fernández ha sido en el gobierno de AMLO una asistente asidua a la conferencia mañanera de Palacio Nacional; de ella, el mandatario dijo que la eligió para el sistema DIF porque su perfil “es puro corazón”.



Además, mencionó que Nuria Fernández tiene “mucha sensibilidad social” y que por este motivo es ideal para este puesto, ya que se encargaría especialmente de la protección de niños y niñas.
Nuria Fernández tiene estudios de licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en múltiples círculos de estudio y seminarios de ciencia política, sociología e historia.
También es periodista y fundadora del blog “La Karakola”, el cuál se define como un “espacio social y cultural”, de creación, y de promoción de los derechos humanos con arte y cultura.
Como lo dijo Juan Martín Pérez García, Nuria Fernández sería cercana a Beatriz Gutiérrez Müller, pues la historiadora y esposa de AMLO, se encuentra entre sus seguidores de Twitter.