La agenda de actividades del día 13 de febrero de 2024 de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de México, la encontrarás aquí.

Hoy 13 de febrero, Claudia Sheinbaum tendrá actividades de carácter público/privado en la Ciudad de México (CDMX).

De cara a las elecciones 2024 a la presidencia de México, a celebrarse el domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum iniciará campaña el 1 de marzo. En las urnas se enfrentará a:

¿Qué actividades tiene Claudia Sheinbaum hoy 13 de febrero? Esta es su agenda para este martes que viene acompañada de dos mensajes importantes; registro ante el INE y arranque de campaña en el Zócalo.

¿Cuáles son las actividades de Claudia Sheinbaum hoy 13 de febrero?

La tarde de este martes 13 de febrero, la candidata Claudia Sheinbaum comunicó a la ciudadanía dos mensajes importantes con motivo de sus actividades rumbo al proceso electoral del 2 de junio 2024.

Claudia Sheinbaum destacó que el próximo domingo 18 de febrero se registrará formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde).

Además, dijo que será el próximo viernes 1 de marzo que arrancará formalmente su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), por lo que la ciudadanía está invitada a esta “fiesta nacional” en punto de las 16:00 horas.

En su comunicado, Claudia Sheinbaum celebró el crecimiento económico que ha bajado los índices de pobreza y tazas de desempleo mediante:

  • El aumento del 29% al turismo
  • 12 lugar en economía mundial
  • Primer socio de Estados Unidos
  • Recaudación fiscal de más del 30%

Señaló que, aunque la economía ha crecido, se seguirá apoyando a los de abajo con aumento al salario mínimo y apoyos sociales.

“No es el modelo anterior del neoliberalismo que pensaba que apoyando a los de arriba, algún día llegaría a los de abajo […] aquí no, la economía se riega desde abajo”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum también compartió en redes sociales que se reunió con Saúl “Canelo” Álvarez, felicitándolo por sus triunfos y señalando que es un símbolo para México por su disciplina y preparación.

Cabe recordar que apenas el sábado 10 y domingo 11 de febrero Claudia Sheinbaum realizó una gira por Sinaloa, en donde se encontró con la militancia de Morena.

¿Cuándo empieza la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum?

Es importante señalar que los recorridos de Claudia Sheinbaum Pardo se dan a días de que inicie de manera formal su campaña presidencial en el Zócalo del Centro Histórico de la CDMX.

Dicha campaña comenzará el próximo 1 de marzo, a las 16:00 horas, y ha sido señalado como la “Fiesta por la Democracia” de Claudia Sheinbaum.

[object Object]

Será a partir de ese mes que también también arranque la cuenta regresiva hacia los debates entre los 3 candidatos a la presidencia de México.

¿Cómo va Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales 2024?

De acuerdo con la encuesta MetricsMX del 24 de enero sobre los candidatos presidenciales de las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum ronda el 59% de apoyo a su candidatura.

Conforme a la encuesta, el apoyo de las y los ciudadanos con respecto a las elecciones 2024 es el siguiente:

  • Claudia Sheinbaum, con el 59% de los votos,
  • Xóchitl Gálvez, con el 22.1% de los votos,
  • Jorge Álvarez Máynez, con el 3.8% de los votos
[object Object]

Todo lo que tienes que saber de las elecciones 2024 en México

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.