México.- Policías federales en Tamaulipas fueron responsables de torturar a dos personas, luego de entrar a su domicilio y detenerlas ilegalmente para que se culparan de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud; producto de estas acciones, la mujer detenida tuvo un aborto.

Por las múltiples violaciones contra un hombre de 30 años y la mujer de 35 años de edad, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNHD) emitió una recomendación al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

“Los elementos de la Policía Federal incurrieron en violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad, por la inviolabilidad del domicilio de dos personas, su detención arbitraria y retención ilegal, así como a la integridad personal por actos de tortura contra dichas personas”.

CNDH

Según el relato de la CNDH, fue el 9 de agosto de 2014 cuando varios policías federales ingresaron al domicilio de las dos personas agraviadas; los detuvieron sin orden alguna y torturaron física y psicológicamente, provocando que ella “sufriera la pérdida del producto de la gestación”.

Luego de ello, los obligaron a declararse culpables de delitos de delincuencia organizada y contra la salud; los retuvieron por más de un día y les pusieron a disposición de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.

¿Qué tiene que hacer la SSPC?

De acuerdo con el organismo, a Durazo se le recomendó reparar el daño a los dos agraviados con una compensación, atención psicológica y que se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas. También solicitó investigar al personal involucrado en los hechos, por acción u omisión.

“Se deberá capacitar a los agentes de la Policía Federal en materia de derechos humanos [...] relacionados con los derechos a la integridad, seguridad jurídica y libertad personal, así como con la prohibición de la tortura”.

CNDH

Finalmente, la CNDH pide abastecer a agentes de la PF con equipos de videograbación, audio y geolocalización para que durante los operativos respetan los derechos humanos; y darle seguimiento a la recomendación.