México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investigará porque los veterinarios zootecnistas Rogelio Carrera Treviño y Martín Vargas Prieto decidieron castrar al oso que tuvo acercamientos con paseantes en el cerro Chipinque en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

La Profepa recordó en un comunicado que en redes sociales se hicieron virales videos y fotos de un oso “socializando” en el Parque Chipinque, por lo que junto con Protección Civil, Bomberos, Parques y Vida Silvestre del estado lo capturaron y llevaron a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para realizarle estudios de rutina como biometría hemática, química sanguínea, ectoparásitos y endoscopía.

El veterinario zootecnista y coordinador del Laboratorio de Fauna Silvestre de dicha facultad, Rogelio Carrera Treviño, determinó castrar al oso para seguridad de la población. La operación fue avalada por el director de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Profepa, el también médico veterinario zootecnista, Martín Vargas Prieto.

Otras de las razones por las que Vargas Prieto justificó la castración es para evitar la reproducción de ejemplares de las subespecie de osos amblyceps y eremicus, reducir su desplazamiento y evitar peleas con otros osos.

“Rogelio Carrera Treviño, coordinador del Laboratorio de Fauna Silvestre de la Facultad mencionada, consideró que debido al comportamiento errático del oso que había vuelto en varias ocasiones a alimentarse con basura en la zona urbanizada de San Pedro Garza García, por su seguridad y la de la población, era necesario que se le practicara una orquiectomía bilateral (castración), antes de su traslado y liberación en la Sierra de Nido, en Chihuahua”

Profepa

Después de los procedimientos a los que fue sometido, el oso fue liberado en la Sierra de Nido, en Chihuahua, y porta un collar para monitorear sus movimientos.

El oso “amigable” se hizo famoso por un video donde cerca de tres mujeres en el cerro Chipinque. Momentos antes, una de ellas se había tomado una selfie con el animal.

La asociación que está a cargo del cerro Chipinque menciona que los osos han bajado de su hábitat por la escasez de comida y agua, que el mismo humano ha provocado. Además recomienda a las personas que si ven un oso se deben de alejar y no sacarse fotos con ellos.