Rutilio Escandón: Aldama y Chenalhó logran acuerdo histórico para resolver conflicto
El gobernador Rutilio Escandón y el subsecretario Alejandro Encinas, atestiguan el convenio para resolver el conflicto que data de hace 45 años
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que lograr la firma de Convenio Definitivo que Resuelve el Conflicto Agrario entre Bienes Comunales del municipio de Aldama y Manuel Utrilla, actualmente Santa Martha, de Chenalhó, es un acto histórico, pues tuvieron que pasar casi 45 años para acabar con este problema entre pueblos hermanos.
El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, fungió como testigo honorario del acuerdo histórico entre Aldama y Chenalhó. Sobre este, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, reconoció:
Rutilio Escandón: Chiapas trabaja para hacer justicia a familias afectadas por lluvias
Rutilio Escandón agradeció el respaldo del presidente de la República que aunado a la disposición de las autoridades y actores de los municipios de Aldama y Chenalhó, permitió llegar a esta resolución.
El gobernador de Chiapas resaltó que este acuerdo abonará al bien común, la pacificación, fortalecer el Estado de Derecho, el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, a la construcción de una nueva cultura de paz y convivencia fraterna y convocó a los vecinos a no dejarse confrontar por personas que sólo tienen el interés de enfrentar y dividir.
Por su parte, tras reconocer el esfuerzo de las comunidades y el trabajo del Gobierno de Chiapas con el objetivo de lograr este convenio, Alejandro Encinas Rodríguez sostuvo que más allá de largas jornadas y la suscripción de dos pactos de no agresión, esta acción muestra la voluntad de Aldama y Chenalhó de encontrar el camino de la reconciliación.
Agradece Rutilio Escandón ayuda humanitaria enviada a Chiapas
Encinas Rodríguez subrayó la instrucción del presidente de la República que es dar acompañamiento para cumplir estos compromisos, y que, además de resolver el problema agrario y de la reparación del daño a víctimas, se generen condiciones que recuperen la senda del progreso, trabajo y prosperidad, a través del impulso a la infraestructura, actividades productivas, educación, servicios de salud y a la seguridad, sobre todo.
En su oportunidad el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, celebró que derivado de los trabajos de diálogo y los pactos de No Agresión, se lograra, mediante este acuerdo de paz, una solución definitiva a la controversia agraria de las 60 hectáreas, con la modificación territorial a los planos, correspondiéndole 32.5 al municipio de Aldama y el restante a Bienes Comunales “Manuel Utrilla Santa Martha”, del municipio de Chenalhó.
Asimismo, el presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, enfatizó la disposición del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón por la resolución de este añejo problema y buscar la fraternidad entre pueblos chiapanecos.
El presidente por Usos y Costumbres de Aldama, Adelfo Victorio López Gómez, en nombre de la presidenta constitucional, Verónica Ruiz Pérez, agradeció a las autoridades federales y estatales el apoyo para interceder en esta resolución.