El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés) ha brindado a Chiapas, luego de celebrar una reunión de trabajo con Christian Skoog, representante del organismo de la ONU en México.
El Unicef ha sido de gran apoyo en las tareas de protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, destacó el mandatario.
Durante el encuentro, Rutilio Escandón y Christian Skoog acordaron continuar con la lucha de protección a niñas, niños y adolescentes, trabajo coordinado a través de estrategias y propuestas para el fortalecimiento de estas acciones, principalmente en beneficio de quienes viven en municipios de mayor rezago social.
Escandón subrayó que su administración tiene la firme convicción de no desaprovechar ningún apoyo e invertir adecuadamente los recursos que permitan garantizarle una atención integral como un asunto de primer nivel. En ese sentido puso como muestra la implementación del Programa de Seguridad Alimentaria en las escuelas públicas y el Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, un esfuerzo interinstitucional que sirve para impulsar mayor apoyo, amparo y acceso a la justicia.
Por su parte, Christian Skoog reconoció el trabajo puntual que el gobierno de Chiapas realiza para garantizar que las niñas, niños y adolescentes menos favorecidos vean sus derechos cumplidos y puedan desarrollar todo su potencial.
“Tenemos la intención de apoyar a las instituciones para fortalecer su capacidad en la atención a las necesidades de la niñez y adolescencia, en particular a los que están en situación de migración. Hay varias herramientas que hemos elaborado y queremos ofrecerlas para trabajar en conjunto y aplicarlas en Chiapas”
Christian Skoog. Unicef
Vale apuntar que la Unicef también ha colaborado en la atención de la infancia afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre del 2017.
El organismo internacional da apoyo en temas de protección civil, en torno al manejo de desastres naturales y al fortalecimiento de las escuelas públicas para hacerlas más seguras y resilientes.