México.- La Secretaría de Protección Civil de Chiapas impulsa acciones que permitan la definición de un plan de continuidad que indique las estrategias a seguir en caso de algún desastre natural, para garantizar una buena administración de crisis y reducir la posibilidad de cometer errores. 

En este marco, el gobierno de Chiapas destacó la necesidad y exigencia de contar con un plan de este tipo por la vulnerabilidad del estado ante los embates de la naturaleza, y porque la sociedad y la economía no pueden paralizarse ante la ocurrencia de una emergencia o desastre. 

Por ello, reconoció la participación de supervisores estatales, coordinadores municipales y responsables de unidades internas de Protección Civil, y personas de otras instituciones, en la conferencia ?Metodología y Guías para la elaboración de programas institucionales de continuidad de operaciones? impartida en la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas. 

En esta conferencia, Daniel Monroy Fuentes, director de Innovación, Planeación y Continuidad de Operaciones, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, expresó la importancia de que tanto en la iniciativa privada como en el gobierno se establezca un plan de continuidad que indique las estrategias a seguir en caso de interrumpirse las funciones por algún desastre. 

Detalló que prever esta acción hace posible la operación adecuada de las empresas durante el periodo de la contingencia, además de una buena administración de las tareas de reconstrucción.