Tras el anuncio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de que autorizara a los gobiernos estatales y al sector privado el poder adquirir vacunas contra el Covid-19, en videoconferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno analiza la posibilidad de comprar por su cuenta los inoculantes.

“El día de hoy tuve una conversación también con el Insabi y otras instituciones para conocer cuál es esta apertura que abrió el Presidente y ver si la ciudad podría entrar en un esquema de este tipo”

Claudia Sheinbaum. Jefa de Gobierno de la CDMX

Sheinbaum dijo que su administración se encuentra trabajando en el plan de vacunación en la CDMX para tener todo el programa, en coordinación con el gobierno de México, para apoyar en la logística.

El principal problema para llevar a cabo esta propuesta, explicó Sheinbaum, es la disponibilidad de las vacunas. Destacó que el adquirir más dosis y, por ende, alcanzar más personas inmunizadas en menos tiempo ayudaría a acelerar la reactivación económica de la CDMX. Además, aseguró que el Gobierno local pondría recursos “si fuera necesario”.

La Jefa de Gobierno Capitalina previó que para finales de marzo México tendrá una mayor disponibilidad de la vacuna de AstraZeneca, lo que favorecería la posibilidad de adquirir una mayor cantidad de dosis y así abarcar a una cantidad mayor de personas.

AMLO da “luz verde” para que gobiernos estatales adquieran vacunas contra Covid-19

En su conferencia matutina, AMLO detalló que quienes estén interesados en adquirir dosis de vacunas contra el Covid-19 y en caso de que las vacunas adquiridas se apeguen a la Política Nacional de Vacunación, podrán contar con el apoyo logístico del gobierno federal, como el transporte por las Fuerzas Armadas.

Para obtener este apoyo del gobierno federal, cada gobierno estatal y particulares deberán enviar un oficio a la Secretaría de Salud y explicar que 

  • Su deseo de participar en la vacunación ayudando en este propósito;
  • Señalar la cantidad de dosis que ya han adquirido;
  • Especificar si van a aplicar las vacunas a sus trabajadores o si las van a distribuir por los medios que ellos los consideren.

López Obrador exhortó a quienes decidan tomar esta propuesta respetar el esquema de vacunación por edades y riesgo poblacional.

Además, AMLO pidió no utilizar la compra y aplicación de vacunas con fines político-electorales.