México.- La integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el congreso de la Ciudad de México, Teresa Ramos Arreola, presentó una propuesta por medio de la cual busca que se sancionen con penas en cárcel, el delito de secuestro de mascotas y animales de compañía.
En su iniciativa, la legisladora capitalina establece que se castigue con penas que irían desde los 7 y hasta 13 años de cárcel, a quienes incurran en dicho delito, así como para los que extorsionen a los dueños de los animales.
En la presentación de la propuesta ante el pleno del congreso capitalino, Ramos Arreola expuso que el 70% de los hogares mexicanos cuentan con mascotas, de las cuales detalló, llegan a ser parte de la familia y además proporcionan bienestar y salud mental.
Debido a dicha situación, la diputada advirtió que cuando los animales llegan a ser robados o secuestrados, el hecho provoca un grave daño emocional a los amos.
De la misma forma, Ramos refirió que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, ha recopilado datos en los que se demuestra que el robo de perros se ha incrementado, pues mientras en el año 2012 abrió 55 carpetas de investigación, en 2013 y 2014 fueron 60.
En tanto, en el año 2015 se registró un incremento, pues fueron 63 casos; en 2016 fueron 74, en 2017 fueron 76 y hasta septiembre de 2018 estaban abiertas un total de 58 indagatorias.
Ante dicha sustracción, la diputada de la bancada del PVEM propuso que se apliquen penas en una tercera parte más severas que las aplicables al delito genérico de extorsión, ya que se tiene el objetivo de elevar el nivel de protección de los animales de compañía, así como del patrimonio de las personas.