México.- Es completamente legal, la venta de un platillo preparado con pez Totoaba en un restaurante de Polanco, aseguró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Esta tarde, un usuario de Twitter denunció que el establecimiento Cuines, ubicado sobre la Avenida Presidente Masarik 275, en la colonia Polanco, ofrecía en su carta un platillo que era preparado con totoaba, especie en peligro de extinción que cuenta con una veda que impide su pesca desde 1974.
En una tarjeta informativa, la dependencia federal explicó que la venta es legal, porque en México hay seis Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de totoaba que cuentan con permiso para su venta.
“Los filetes de Totoaba mencionados en la nota son obtenidos de una comercializadora con sede en Ensenada, que adquiere la Totoaba de forma legal al comprarla a la UMA Earth Ocean Farms, S.A. de C.V.", precisó.
La Semarnat destacó que la Ley General de Vida Silvestre permite el aprovechamiento comercial de Totoaba reproducida en cautiverio a través de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.
“Una de las condicionantes es que destine entre el 30 y 50 por ciento de su población de alevines o juveniles al repoblamiento de la especie en su hábitat natural”, subrayó.
Agregó que las UMA sólo pueden hacer un aprovechamiento sustentable a nivel nacional y tienen prohibida la exportación de Totoaba.
Las UMA con permiso para la venta de trotaba son: la Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Centro Reproductor de Especies Marinas del estado de Sonora (Cremes), Pacífico Acuaculture; Earth Ocean Farms y Frutos del Mar sección Bahía de Altata y Deneb.