México.- Por medio de un punto de acuerdo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) rechazó la designación de Raymundo Collins como nuevo secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y demandó que el nombramiento sea revocado.
La Comisión Permanente de la ALDF consideró que la designación no aporta tranquilidad a la ciudadanía, además de que pone en evidencia la intención de mantener e incluso, aumentar los niveles de corrupción en la dependencia.
El exhorto, que no fue votado por la fracción parlamentaria de Morena, recrimina la aprobación del nombramiento por parte de Enrique Peña Nieto, pues no se tomó en cuenta el perfil ni la opacidad y malos manejos en las diversas dependencias en las que Collins ha participado.
El diputado del PVEM, Fernando Zárate Salgado pidió a la ALDF “que asumamos un rechazo al nombramiento de Raymundo Collins y que el jefe de Gobierno lo revoque. También, un total y franco llamado de atención al presidente de la República, porque él también tiene un encargo hasta el último día, y que le deje de hacer favores a quienes mucho han dañado a esta Ciudad de México, incluyendo al futuro senador por Chiapas, panista, Miguel Angel Mancera”.
También aseguró que en la administración que está por concluir, la seguridad pública ha sido víctima de una de los más importantes deterioros en la historia de Ciudad de México, en trasmino tanto cualitativos como cuantitativos.
“Tomando como base la percepción de la sociedad y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, un dato objetivo, un dato difundido por una institución nacional, un dato que no busca ninguna capitalización política, el 96.7 por ciento de las personas mayores de 18 años dijeron sentirse inseguros en la Ciudad de México”, añadió.
Zárate destacó que el anterior cargo de Collins en la propia SSP, derivó en quejas ante la Comisión de Derechos Humanos local, mientras que personal de la dependencia hizo denuncias públicas que lo vinculan con el narcotráfico.
Con información de El Financiero