México.- La Ciudad de México comienza a transitar hacia la ‘nueva normalidad’ gracias a que el Semáforo Alerta Covid-19 pasó esta semana de color rojo a naranja, lo que permitió al comercio al menudeo no esencial reanudar sus actividades.
En un recorrido de Noticieros Televisa por calles de la capital del país se pudo comprobar que la gran mayoría de los establecimientos cumplían con las medidas de salubridad y distanciamiento recomendadas por las autoridades en el regreso a sus actividades.
En un local dedicado a la venta de productos de seguridad industrial, todo el personal contaba con cubrebocas y y se colocó un filtro a la entrada para atender a tres clientes a la vez, los cuales también deben portar mascarilla y pasan por un tapete sanitario.
En el piso del local se instaló señalización para que la gente respete la sana distancia y los aparadores un acrílico que minimiza el riesgo de contagio; además, se colocaron botellas con gel antibacterial para los clientes.
Además, se protege a los trabajadores entregándoles guantes al final de sus turnos para que los usen en el transporte público de regreso a casa.
Ventas no son las esperadas en reapertura de negocios
Pese a adoptar todas las medidas necesarias, la reapertura de este negocio no acarreó las ventas que necesitan para compensar los meses de paro, reconoció Francisco Javier Hernández, el gerente de empresa.
El comerciante señaló que esperaban “un boom” en su primer día de actividades, pero la realidad fue muy diferente:
“Sí bajó bastante, probablemente estamos vendiendo a un 40% de lo que vendíamos antes”
Francisco Javier Hernández
Ante esta nueva realidad, agregó, ahora tendrán que apostar por nuevos canales de venta para mantenerse en el negocio.
“Ahorita estamos a punto de lanzar nuestra página de Internet y pues invertimos en digitalización, que es algo que antes no estábamos viendo y ahora tuvimos que ponernos pilas, ¿no?”
Francisco Javier Hernández
El plan de reactivación económica del Gobierno de la Ciudad de México continuará este martes 30 de junio con la reapertura de locales en el Centro Histórico, los cuales tendrán horarios escalonados y solo podrán operar 3 días a la semana para evitar conglomeraciones.