México.- La medida de ley seca segmentada por alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) seguirá esta semana, y algunas de las demarcaciones no venderán alcohol del 4 al 6 de diciembre, para prevenir el coronavirus.
La medida contra el avance de la pandemia iniciará el 4 de diciembre a las 18:00 horas y terminará a las 23:59 del domingo 6, en comercios como tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio, departamentales y vinaterías.
Estas son las alcaldías que no venderán alcohol este fin de semana:
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
Quedan exentos de estas medidas los restaurantes con consumo bebidas alcohólicas, siempre y cuando se realice con alimentos. Además no se podrá vender en envase cerrado para consumir fuera. Tampoco podrán comprarse las bebidas alcohólicas en aplicaciones y servicio a domicilio.
La medida de ley seca comenzó el 20 de noviembre por el alza de casos de coronavirus Covid-19. Su propósito es prevenir contagios de coronavirus desincentivando la recreación con cerveza y otros tipos de bebidas espirituosas.
Las alcaldías que aplican la ley seca cambian cada fin de semana. Del 11 al 13 de diciembre serán otras las zonas que no permitirán la venta de estas bebidas.
Pese al incremento de casos, la CDMX no regresó al color rojo del Semáforo Alerta Covid-19 para estas dos semanas. Sin embargo, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum reconoció que la gente debe quedarse en casa y salir sólo si es estrictamente necesario.
Aunado a esto se aplicarán nuevas medidas de contención del coronavirus, como reducir la operación del Gobierno de la CDMX, teletrabajo, filtros dosificadores en el Centro Histórico y centros comerciales e incremento en pruebas.
Con todo esto, y el aumento de la capacidad hospitalaria, se pretende que diciembre no marque mayores incrementos en la pandemia. Por último, se aplicarán códigos QR en el transporte público, para dar seguimiento a posibles casos de la enfermedad y personas que podrían haber tenido contacto.