México. - El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del gobierno de la Ciudad de México, Andrés Lajous, informó que un total de 15 mil 500 choferes del transporte público de ruta que operan en la capital del país y sus familias, serán incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la conferencia de prensa de este martes 11 de agosto, el funcionario local detalló que para afiliar a los conductores, se gastarán 80 millones de pesos durante este año, pues dijo que cada operador dado de alta, tendrá un costo de 12 mil pesos mensuales.

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo señaló que el organismo que encabeza, cuenta con la capacidad para atender a los nuevos derechohabientes y destacó que la iniciativa del gobierno de la CDMX, no solo es en beneficio de los choferes, sino que dijo, es en favor de una mejora general en el servicio de transporte público concesionado.

En relación a los métodos de seguimiento de los conductores que sean dados de alta, Lajous explicó que serán evaluados para mantener el seguro por medio de tecnología y de una aplicación en la que dijo, los mismos usuarios podrán calificarlos.

Sobre lo anterior, añadió que se realizará una supervisión de las horas que laboren los trabajadores a la semana para que puedan mantener el seguro, además de que se hará un seguimiento de los recorridos que realicen, a través de la aplicación Mi Ruta.

Asimismo, detalló que en una primera etapa se emplearán las fotocívicas para suspender y sancionar de manera automática a los operadores que incurran en conductas irregulares como circular en sentido contrario, invadir áreas de espera y pasos peatonales, así como no respetar los semáforos rojos, o conducir a exceso de velocidad.

En cuanto a las causas de suspensión, destacó que se enfocará a quienes no tengan licencia tipo C vigente, ya sea pérdida del documento o por comportamiento indebido, como lo es conducir en estado de ebriedad; infringir los lineamientos para la calidad de la prestación del servicio como no portar uso de uniforme/camisa obligatorio, no beber o fumar en la unidad, entre otros.