México.- En la conferencia de prensa sobre el Informe diario de Crédito, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) –Zoé Robledo- explicó que las víctimas de extorsión que se encontraban hospedados en hoteles de la colonia Tacubaya en la Ciudad de México, fueron 13 enfermeros provenientes del estado de Nuevo León.

De acuerdo con el funcionario, el personal sanitario formaba parte de un grupo de 17 personas que arribó a la capital del país durante el fin de semana para participar de “manera solidaria” de la atención de pacientes con coronavirus que se encuentran albergados en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Según el director del IMSS, los 13 enfermeros fueron llevados a una de las habitaciones del hotel donde se quedaban con base en engaños por personas involucradas en el delito de extorsión –aunque no especificó si se trataba de trabajadores del lugar de hospedaje-, ahí les quitaron sus celulares para llamar a sus familiares desde los mismos números.

Obligaron a enfermeros a retirar dinero de cajeros

Además los condujeron a cajeros automáticos a que retiraran dinero, “son casos muy tristes de gente que perdió ahí sus ahorros”, por lo que añadió que no sólo se trató de llamadas telefónicas de extorsión.

Zoé Robledo dijo que colaboran con las autoridades para garantizar que haya justicia en el caso y no quede impune, además de restablecerse el daño a las víctimas que eran todas personas jóvenes.

“Nosotros estamos satisfechos que no haya pasado a mayores, pero muy tristes que un gesto de esta naturaleza haya sido entorpecido por personas que, en medio de la pandemia, siguen buscando cometer delitos”

Zoé Robledo.IMSS